A. complementarias
Edición 2024

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «LA HERIDA ABIERTA»

Presentación del libro de letras flamencas "La herida abierta" de David Eloy Rodríguez y José María Valero y que llevará a cabo José Mª Velázquez-Gaztelu

En la actividad participará el cantaor Tomás de Perrate que estará acompañado por Paco de Amparo a la guitarra

la herida abierta-jose maria gomez valero-david eloy rodriguez-9788419919014

COMEDIA SIN TÍTULO

Programa pedagógico en colaboración con los Institutos del Aula de Flamenco, que analizará el proyecto que presentará Úrsula López Compañía de Flamenco en el Festival de Jerez, "Comedia sin título", y que incluye asistencia al ensayo del espectáculo.

ursula lopez

JEREZ POR ALEGRÍAS de Ágata Sandecor

Exposición de fotografías

"Jerez por Alegrías" es un homenaje, en forma de fotografía, a las mujeres extranjeras que recorren el mundo para venir al Festival de Jerez para aprender a bailar, empaparse de nuestras costumbres y llenar nuestras calles de belleza y arte. Estos retratos se realizaron, en el estudio fotográfico de Miguel Abreu, durante la edición del pasado Festival de Jerez en 2023. En esta edición se realizarán más retratos, a diferentes mujeres, para poder ser expuestos el próximo año y así poder continuar con este homenaje por años. Japón, Francia, Ucrania, New Orleans, Canadá, Alemania, Suiza, Polonia, Italia... Desde allí llegaron estas mujeres, hasta allí han llevado estas fotografías con olor a Jerez.

Igualmente, en la misma exposición se visualizarán, a través de una pantalla, piezas audiovisuales creadas por la fotógrafa. Dichas piezas son un refuerzo fotográfico a la extensa obra sobre esta exposición.

La exposición contará con música en vivo interpretada por Ava Young, una participante canadiense, que tocará el piano los días 27 y 29 de febrero, en horario de 10.30 a 13.30 con pausas y de 18.00 a 19.00 horas.

Sobre la autora, AGATA SANDECOR:

Fotógrafa jerezana que trabaja en digital y analógico revelando sus propios carretes.

Trabaja en modo manual con objetivos de focales fijas de los años 70 que usa en cámaras analógicas y digitales.

Ha realizado numerosos trabajos de música en directo y espectáculos, portadas de discos, diferentes exposiciones colectivas e individuales. La última titulada LETARGO que fue expuesta en la Sala Rivadavia de Cádiz a través de Diputación de Cádiz.

Le gusta trabajar en proyectos que sean diferentes. Desde retratar flores callejeras congeladas con agua de Jerez hasta fotografía acuática sin dejar de pensar en futuros proyectos con mensaje. Sus encuadres no dejan indiferente a nadie.

Técnico superior de fotografía
Miembro de la Real Sociedad Fotográfica
Miembro de la Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio
Miembro Jurado de los Premios Pop Eye

DE PEÑA EN PEÑA

Como viene siendo habitual, el Festival de Jerez en colaboración con la Federación Local de Peñas Flamencas, organiza el Ciclo “De Peña en Peña”, con el fin de promover la actuación de jóvenes artistas locales. Un ciclo que, desde hace varios años, tiene un aliciente añadido para estas nuevas generaciones con la creación de un premio específico a la actuación más sobresaliente.
El Ciclo De Peña en Peña cuenta con una gran aceptación entre los aficionados. En sus diferentes sedes -historia viva del flamenco- se produce el perfecto maridaje entre este arte singular y la gastronomía de la tierra. Una forma diferente de disfrutar el flamenco, compartir experiencias y conocer la ciudad por parte de quienes acuden al Festival desde los más lejanos lugares del mundo.

Sábado, 24 de febrero
PEÑA EL PESCAERO
MARÍA REYES AL BAILE Y SU GRUPO

Sábado, 24 de febrero
TERTULIA FLAMENCA PEPE ALCONCHEL
LUIS MONTOYA JUNQUERA AL BAILE

Domingo, 25 de febrero
PEÑA FLAMENCA BUENA GENTE
MANUEL MONJE AL CANTE

Miércoles, 28 de febrero
PEÑA LA BULERÍA
JUAN EL MORENO Y SU GRUPO
Organiza: Peña Los Cernícalos

Viernes, 1 de marzo
CC DON ANTONIO CHACÓN
NAZARET REYES Y SU GRUPO AL BAILE
Cante: Ezequiel Montoya, Antonio Nuñez “El Pulga”
Guitarra: David Caro
Percusión: Paco Vega

Sábado, 2 de marzo
PEÑA FLAMENCA LA BULERÍA
ESMERALDA RANCAPINO AL CANTE

Sábado, 2 de marzo
PEÑA FLAMENCA TÍO JOSÉ DE PAULA
MALENA CARRASCO AL CANTE

Viernes, 8 de marzo
ACF FERNANDO TERREMOTO
MANUEL DE CANTAROTE AL CANTE

Sábado, 9 de marzo
ACF LUIS DE LA PICA
ENRIQUE REMACHE AL CANTE

Sábado, 9 de marzo
C. C. F. DON ANTONIO CHACÓN
Cante: Paqui Ríos
Guitarra: José de Pura
Organiza: Peña Flamenca La Zúa

TODAS LAS ACTUACIONES TENDRÁN LUGAR A LAS 15 HORAS
Organiza: FEDERACIÓN LOCAL DE PEÑAS FLAMENCAS DE JEREZ

PARAÍSO DE CRISTAL

Ciclo Vermú flamenco

Documental Austria 2022, 73 min, Español/ subtítulos en inglés

El documental‚ Paraíso de Cristal’ muestra una imagen actual y única de la convivencia entre gitanos y payos que contradice todos los estereotipos y prejuicios: a través del flamenco, los gitanos de Andalucía han encontrado su lugar en la sociedad y llevan con orgullo el nombre de su etnia. Cinco protagonistas demuestran que la convivencia sin conflictos es posible y que el arte juega un papel esencial en ella.

Dirección Susanne Zellinger, Natalie Halla
Idea original y producción Susanne Zellinger
Cámara Natalie Halla
Guión Susanne Zellinger, Natalie Halla
Sonido Martin Rohrmoser
Mastering Kurt Hennrich
Música original José Almarcha
Artistas invitados Pepe de Pura, Manuel Valencia, Mercedes de Córdoba, Aitana Aguirre