Antonio Molina ‘El Choro’
Premio Revelación del Festival de Jerez 2016
+Nace en Huelva en 1985. Aprendió las bases del flamenco de su padre «El Choro». Amplia y profundiza su formación con Manolo Marín y Javier Cruz, hasta que en 1999 gana el II Certamen de Baile Flamenco Joven de Huelva convocado por la Fundación Cristina Heeren, instalándose así en Sevilla para continuar sus estudios en esta escuela con maestros como Javier Latorre, Javier Barón, Israel Galván, Rafael Campallo entre otros.
Participa en: «Galvánicas» de Israel Galván (2002), «Rafael Campallo y los Jóvenes Flamencos» organizada por la Fundación Cristina Heeren (2003), «Don Juan Flamenco» espectáculo de la Fundación Cristina Heeren (2004), «Eva» de Eva Yerbabuena (2004), «Juncal» de la Compañía de Mercedes Ruiz (2005), «Kahlo, Kaló» de Amador Rojas (2007) dirigido y coreografiado por Rafael Estévez, «Dos voces para un baile» y «Tiempos Pasados» de Javier Barón (2007), «Leoleolé», «Suspiro Flamenco» con Manuela Carrasco (2009), «Vaivenes» de Javier Barón (2011), «Entre Dos Orillas» Fundación Cristina Heeren (2014), Compañía Vicente Amigo (2015-2017).
Durante 2006/07 forma su primera compañía y ha colaborado con Leonor Leal en el espectáculo ‘Leoleolé’ (2008), «Puente de Triana» junto a Rafael Campallo (2009), ‘Vaivenes’ colaboración especial con el pianista Pedro Ricardo Miño (2010), artista invitado en el espectáculo de Juana Amaya,»Morón Baila» (2014).
En 2016 estrena su primer espectáculo como titular de una compañía en el Festival de Jerez: AVISO: BAYLES DE JITANOS, bajo la dirección de Rafael Estévez (Premio Nacional de Danza. Modalidad de Creación 2019) y producido por la Fundación Cristina Heeren con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco. El espectáculo le valió el Premio Revelación del Festival de Jerez. Desde el estreno el espectáculo ha sido representado en Tel Aviv (Israel), en el Festival Días de Flamenco, en Albuquerque (Estados Unidos), en el Festival Suma Flamenca de Madrid, en el Gran Teatro de Huelva, y en el Bienal de Flamenco de Sevilla.
En 2018 presenta su nuevo espectáculo GELEM, estrenado en el Teatro Villamarta de Jerez, en el Festival de Jerez, y que se ha representado en el Gran Teatro de Huelva y en el Festival Suma Flamenca de Madrid, en los Teatros del Canal.
En abril de 2019, presenta MI BAILE, en el ciclo Los Jueves Flamencos de Fundación Cajasol en Sevilla.
Ha actuado en: Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival de Jerez, Jueves Flamencos, Festival Flamenco de Monterrey (México), Festival de Mont de Marsan, Festival Pau Casal de Puerto Rico, Philadelphia, Nueva York y en el Miami Flamenco Festival, Tel Aviv, Jerusalén, Paris, Lyon, Los Ángeles, Londres…