Antonio Rey

Flamenco sin Fronteras
Toca Toque
Museos de la Atalaya
Grammy Latino al Mejor Álbum Flamenco

Cuentan que, como una gigantesca parra que brotaba de las profundidades de una fértil y fecunda tierra, el duende se extendió a lo largo de la historia, por todo Jerez, agarrándose a sus enclaves y dotando cada rincón de solera. Aquí encontramos el sabor y el aroma arcaico del arte con denominación de origen. Aquí el flamenco aún se cultiva con métodos orgánicos y sigue creciendo, gracias a intérpretes intrépidos como Antonio Rey.

En “Flamenco sin Fronteras” se evidencia la evolución del flamenco hacía su propio nuevo milenio. Antonio hace gala a sus orígenes, donde las fronteras de cualquier tipo siempre se han hecho borrosas, donde lo añejo aún está de estreno y donde reside el verdadero alma de Andalucía. Pero a su vez, y durante todo el proceso de su gestación, atraviesa las limitaciones u obligaciones que hasta ahora imponían el hecho de ser oriundo de la cuna del arte jondo. Renuncia las reglas, desecha el dogma.
Elige la rigidez de la Farruca, la fluidez de la Alegría y la solidez rítmica de la Rumba. Saca a relucir el Fandango y se recrea en la Bulería. Sin dejar de apoyarse en su equipo de siempre, ha incorporado en este álbum colaboraciones únicas. Aparece El Barrio con su naturalidad auténtica e invencible y Pablo Alborán que vierte empatía y dulzura sobre el fondo que dibuja la guitarra.

Flamenco sin Fronteras es un recorrido por el reino sonoro exquisito y el corazón magnánimo de Antonio, quien da forma a sus sueños explorando con atrevimiento y soltura, las infinitas posibilidades de dos manos, tres por cuatro, cinco dedos y seis cuerdas. Para Antonio Rey la única teoría musical válida es la libertad.

Debora Garber

Ficha artística

Guitarra Antonio Rey
Palmas Los Macarines
Coros Los Macarines
Percusión Ané Carrasco

Trayectorias

Antonio Rey

Antonio Rey

GRAMMY LATINO AL MEJOR ÁLBUM FLAMENCO 2020. Es uno de los guitarristas de mayor proyección de la actualidad, avalado por premios en los concursos más importantes de flamenco, siendo Premio Nacional de Guitarra 2010, como anteriormente lo fueron Paco de Lucía, Vicente Amigo o Paco Peña. Hechos que hicieron que Gerardo Núñez se fijase en el joven tocaor, produciéndole su primer disco "A través de ti".

No sólo estamos ante un virtuoso. Antonio Rey también es un guitarrista original, diferente, inspirado y sorprendente, como demuestra en su álbum para EMI Music, «Colores del Fuego» (2011).

Ha colaborado con grandes artistas de la música, como son Estrella Morente, Tommy Emmanuel, Vicente Amigo, Nishat Kahn, Manuela Carrasco, Farruquito o Rafael Amargo, habiendo aparecido en Festivales y salas como el New York City Centre, Festival Internacional de Jazz de Montreal, Festival de Jazz de Madrid, Festival Flamenco de Monterrey, Moscow Performing Arts Center, Festival de Flamenco de Nimes, Festival de Jazz de Barcelona, Festival de Flamenco Mont de Marsan,Festival de Flamenco de Jerez o Bienal de Flamenco de Sevilla.

Ha compartido escenario con Paco de Lucía en numerosas ocasiones.

Publica el álbum «Camino al Alma» en mayo de 2013. En Arco de Santiago, unas bulerías trepidantes y rebosantes de virtuosismo y originalidad, Antonio Rey cuenta con la colaboración del cantaor Diego El Cigala además de aportaciones de Miguel Poveda, Josemi Carmona y Chaboli. Grabado en el flamenquísimo barrio de Santiago, en Jerez de la Frontera, el tercer disco de Antonio Rey significa una nueva evolución hacia la madurez musical.

“Dos Partes de Mí”, ve la luz en 2017, hace referencia a su origen flamenco y su destino paralelo como músico universal.

El insólito mundo sonoro de Antonio Rey es un lugar donde se encuentran la rigidez de la tradición jonda y la soltura expresiva del jazz, donde se abrazan Andalucía y Africa, donde un picado apuñala el alma mientras una falseta sosiega el corazón, donde los tonos se difuminan y luego se sacan a relucir, donde conviven armonía y compás, donde reina la libertad.

Su último trabajo lleva por título «Flamenco sin Fronteras» y en el nos encontramos a un defensor acérrimo de la tradición de la guitarra en solitario enriqueciendo a los presentes con su cofre del tesoro, su guitarra, que no tiene fronteras.

Antonio Rey ha recibido los siguientes premios y galardones.

GRAMMY LATINO AL MEJOR ÁLBUM FLAMENCO 2024

GRAMMY LATINO AL MEJOR ÁLBUM FLAMENCO 2020

BORDÓN MINERO TROPHY 2003
XLIII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS, LA UNION

NATIONAL FLAMENCO GUITAR AWARD
XIX Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba

FLAMENCO GUITAR PRIZE 2004
Certamen Nacional de Guitarra Flamenca de L´Hospitalet de Llobregat

FLAMENCO GUITAR PRIZE 2006
Peña Los Cernícalos, Jerez de la Frontera

SONANTA TROPHY 2008
III “NIÑO RICARDO” INTERNATIONAL GUITAR COMPETITION, MURCI

GUITAR SOLOIST CONCERT AWARD

IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE SEVILLA

GIRALDILLO GUITAR AWARD 2014

BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE SEVILLA