Rafaela Carrasco
La coreógrafa y bailaora Rafaela Carrasco es una destacada figura del flamenco desde que en 2002 creara su propia compañía, marcada por fructíferas colaboraciones artísticas, tras ganar ese mismo año los principales premios en el XI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco.
+Ha sido directora del Ballet Flamenco de Andalucía desde 2013 hasta septiembre de 2016.
En su trayectoria destaca su perfil de bailaora y, sobre todo, el de coreógrafa. Desde sus comienzos
ha querido repensar, investigar y personalizar el flamenco. Aventurarse. Su objetivo profesional ha
sido crear una visión propia de la danza: cálida, elaborada, conceptual, y concebida para un cuerpo
de baile en un espacio escénico.
Elaborar el flamenco. Actualizarlo. Para ello, ha absorbido conocimientos de otras disciplinas
dancísticas, sin abandonar la raíz flamenca, realizando un camino de ida y vuelta personalísimo en su vivencia y expresión del baile.
Carrasco es una gran conocedora de la danza española y el flamenco, gracias a sus dos grandes maestros:
Matilde Coral, con quien aprendió la disciplina, la técnica y la pasión por la danza, y Mario Maya, quien le ofreció su primera oportunidad profesional y con quien descubrió los escenarios. Primero, en la Compañía de Mario Maya y posteriormente, en la Compañía Andaluza de Danza.
Rafaela deja Sevilla para aterrizar en Madrid en 1996 y desde entonces ha trabajado con prestigiosas compañías y figuras: Belén Maya, Israel Galván, Javier Barón, Adrián Galia, Rafael Amargo, Ricardo Franco, Teresa Nieto, Ramón Oller, Antonio Canales, Farruquito, Duquende, Chicuelo o Merche Esmeralda, entre otros.
La bailaora y coreógrafa se presenta también como destacada profesora en importantes escuelas, como la de Amor de Dios en Madrid, el Centro Flamenco de Estudios Escénicos de Granada o el Festival de Jerez, impartiendo cursos internacionales, y como profesora de metodología y didáctica del flamenco en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid «María de Ávila». Es, ante todo, una artista generosa y aventurera.
Premios y reconocimientos: Giraldillo a la Mejor Coreografía y Premio de la Prensa, por su espectáculo Vamos al tiroteo. «Premio de la Cultura» en la categoría de Danza otorgado por la comunidad de Madrid (2010). Giraldillo “Premio Especial del Jurado” por su labor como directora Artística de la Gala Clausura La punta y la raíz. Un paso por el baile de Sevilla. Giraldillo al Mejor Espectáculo por Imágenes. 20 años de Ballet Flamenco de Andalucía. «Premio de la crítica» Festival Flamenco de Jerez 2018, por su espectáculo «Nacida sombra».