Cámara abierta

Paula Comitre
Savia Nueva y Universal
Sala Paúl
Estreno absoluto

Todo sucede en la escena, todo quedara enmarcado en el espacio escénico de esta cámara. Una cámara abierta, desnuda, sin cortinas que revistan, sin artificios, dejando que todo el peso recaiga en la principal protagonista: la danza.

Con la esencia y el lenguaje del Flamenco mas tradicional, en esta cámara abierta, que no negra, se realizara un recorrido por el baile de ayer y de hoy, teniendo también muy presente los tintes de vanguardia en estética escénica. Todo esto dando lugar a una visión personal y actual tenida por la frescura, el brillo y la ilusión propia de un primer proyecto en solitario que se desarrolla en una cámara, pero abierta.

Programa

Intro

Guajira

Taranto

Martinete

Caña

Cantiñas

Off

Ficha artística

Idea original Paula Comitre y David Coria
Baile Paula Comitre
Dirección escénica Mercedes de Córdoba - David Coria
Dirección musical Juan Campallo
Guitarra Juan Campallo
Coreógrafos invitados Rafaela Carrasco - Mercedes de Córdoba - David Coria
Cante Antonio Campos - Miguel Ortega - Jesús Corbacho
Percusión Paco Vega
Diseño de iluminación Antonio Valiente
Diseño de sonido Fali Pipió
Diseño de vestuario Belén de Quintana
Producción Paula Comitre
Ayudante de producción Jorge Limosnita
Distribución nacional Daniela Lazary - www.artemovimiento.es
Producción ejecutiva Daniela Lazary - www.artemovimiento.es

Trayectorias

Paula Comitre

Paula Comitre

Nacida en Sevilla en 1994, comienza sus estudios de danza a los tres años y es a los ocho cuando accede al Conservatorio profesional de danza de Sevilla “Antonio Ruiz Soler".

Nacida en Sevilla el 15 de Octubre de 1994, realiza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla “Antonio Ruiz Soler”, y una vez finalizados, pasa a formar parte del Centro Andaluz de Danza (CAD).

En 2013 ingresa en el Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Rafaela Carrasco con el que realiza giras por los principales festivales y teatros nacionales e internacionales con los
espectáculos En la memoria del Cante, Imágenes y Tierra-Lorca Cancionero Popular.

En 2016 pasa a formar parte de la compañía de David Coria y de Rafaela Carrasco donde participa en las producciones de espectáculos como El Encuentro y Nacida Sombra. Todo esto compaginándolo con un recorrido por diferentes tablaos del panorama nacional entre el que destaca el Tablao Flamenco Los Gallos de Sevilla.

En agosto de 2019 es finalista del Concurso Internacional de Cante de las Minas y en un año más tarde forma parte del estreno del espectáculo ¡Fandango! de David Coria & David Lagos, espectáculo actualmente en activo.

En febrero de 2020 estrena su primer espectáculo en solitario Cámara abierta en el XXIV Festival de Jerez, obteniendo el Premio Revelación de dicho festival. En septiembre de ese mismo año obtuvo el Giraldillo Revelación correspondiente a la Bienal de Sevilla 2020.

Actualmente se encuentra en el proceso creativo de su nuevo espectáculo Alegorías (El límite y sus mapas) con estreno en febrero de 2022 en el Teatro Nacional de Chaillot de París.

Premio Artista Revelación XXIV Festival de Jerez
Giraldillo Revelación XXI Bienal de Flamenco de Sevilla