Carmen Young
Iván Orellana

Savia Nueva y Universal
Sala Compañía
PRIMERA PARTE

CARMEN YOUNG - SIEMPRE VIVO

Idea original, coreografía y Baile Carmen Young
Guitarra Tino van der Sman, Jesús Rodríguez
Cante Jesús Corbacho
Percusión y espacio sonoro Manuel Masaedo
Visión externa Choro Molina
Iluminación Olga García
Diseño de vestuario Carmelilla

Siempre Vivo es una celebración a la vida como la conocemos y a la vida que sucede después de la muerte. Para mí, estamos vivos siempre tanto en este lugar como en el otro lado.

Para vivir después de la muerte hay que vivir prestando atención no sólo al cuerpo, si no al alma.
Por que aprender a morir no es más que aprender a vivir, a vivir bien, sabiendo que la vida es limitada y finita.
La afirmación de la muerte es al mismo tiempo la afirmación de la existencia.

"La muerte es una posibilidad de encuentro y reencuentro con los que ya han muerto..." (Sócrates)

Aprender que nos mantenemos vivos de igual forma en el recuerdo de los vivos, por eso, La Martiniana es punto de partida para este Siempre Vivo:

"... Niña, cuando yo muera
No llores sobre mi tumba
Cántame un lindo son, ¡ay, mamá!
Cántame "La sandunga"
No me llores, no
Porque si lloras yo peno
En cambio si tú me cantas
Yo siempre vivo y nunca muero..."

 

SEGUNDA PARTE

IVÁN ORELLANA - INHERENTE

Premios Certamen Coreográfico de Madrid

Idea original, coreografía y Baile Iván Orellana
Coreografía “una pieza sin nombre” Sara Jiménez
Guitarra y composición musical Pau Vallet
Cante Manuel Pajares, Vicente Gelo
Percusión Raul Domínguez
Iluminación Olga García
Diseño de vestuario Iván Orellana, Carmelilla
Realización de vestuario Carmelilla
Producción ENDIRECTO FT
Dirección de Producción Pablo Leira

Inquietud de danzar,

inquietud de crear,

inquietud de aceptarse y dar rienda suelta...

…a la imaginación…

Inherente es un espectáculo instrospectivo donde el hilo conductor es la propia música y el propio movimiento. Al ser la danza un lenguaje artístico no explícito, se exponen ideas abstractas a través de ella, donde puede haber más de una verdad según los ojos desde los que se mire.

Ficha artística

Trayectorias

Carmen Young

Carmen Young

Bailaora mexicana, originaria de la ciudad de Aguas calientes, México. Inició sus esudios de baile en la Academia “Flamenco Vive”.

Desde los ocho años empezó a tomar cursos con Cristóbal Reyes y María Juncal. A partir de 2012 continuó sus estudios en Madrid y Sevilla, siendo sus principales maestros, Antonio y Manuel Reyes, Javier Barón, Carmelilla Montoya, Luisa Palicio y Milagros Mengibar; también ha estudiado con Mercedes de Córdoba, Adela Campallo y Lucía “La Piñona”, entre otros.

Con 18 años fue repetidora de Cristóbal Reyes en sus giras 2011 y 2012 de cursos en diversas ciudades de México, y fue ganadora de la beca para Estudios en el Extranjero que otorga el Instituto Cultural de Aguas calientes, México a través del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, FECA 2012 – 2013 con la que estudio en Amor de Dios.

Formó parte de la compañía de María Juncal “Bailamos Flamenco” en 2013 como bailaora solista en el teatro de la Ciudad de México. Se ha presentado en diversos teatros, salas, tablaos como Cardamomo, Villarosa, Las Carboneras, La Pacheca y Candela en Madrid, Casa del Arte y Jardin es de Zoraya en Granada, ciclos flamencos y distinguidos festivales como “Flamencos y Mestizos” dirigido por Paco Ortega en Madrid (2015) en solitario, en Bilbao (2017) junto Antonio Molina “El Choro” y en Úbeda (2019) en el que estrena su primera propuesta “Calle de la Compañía” y repiten ese mismo año en junio en el IV Festival Esprit de Bayonna.

Fue solista en el XX Festival de Jerez con el espectáculo Eclosión de la Fundación Cristina Heeren y como cuerpo de baile en Flamenconautas dirigido por Javier Latorre en el XXII Festival de Jerez. En noviembre de ese año actúa con Rosalía en los MTV EMA´s en Sevilla y colabora en 2020 y 2022 con la marca Dior para eventos de la marca. Actualmente reside en Sevilla trabajando en los tablaos «El Arenal», Casa de la Memoria, Teatro Flamenco Triana y Tablao Álvarez Quintero. Es la repetidora del espectáculo #SiDiosKiere de Antonio Molina “El Choro” el cual se estrenó el 3 de marzo en el XXVI Festival de Jerez en el Teatro Villamarta.

En reconocimientos:
– Premio Especial del concurso Tablao Las Carboneras (2018)
– Finalista Concurso Flamenco Puro de Jerez 2020
– Primer Premio en la 1era edición del concurso de Tablao Los Amayas
– 31 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco

Recibe 3 premios:
– Festival de Jerez para una actuación en la edición del 2023
– Residencia en el Centro Coreográfico La Gomera
– Invitación como coreógrafa en la Compañía Rosario Flamenco en Vancouver, Canadá

Iván Orellana

Iván Orellana

Iván Orellana Domínguez nace en 1992 en Ubrique (Cádiz)

Sus comienzos fueron a los 5 años en la Peña Flamenca de Ubrique con Carmen Guerrero. A los 15 años empezó a estudiar en el Conservatorio de Danza Maribel Gallardo de Cádiz, en el cual es titulado en la especialidad de flamenco. En 2015 fue galardonado con el segundo premio en el Concurso Nacional de Baile por Alegrías “la Perla de Cádiz”.

A continuación ingresó en el Centro Andaluz de Danza (Sevilla) donde siguió formándose profesionalmente con profesores como Rubén Olmo, Ana María Bueno, Rocio Coral, Miguel Ángel Corbacho…Además de realizar talleres con Alfonso Losa, Pedro Cordoba, Eva yerbabuena, Patricia Guerrero, Andrés Peña, Pastora Galván…

En su segundo año, dentro de este centro, es becado para el Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección de Estévez y Paños, en el que ingresa como parte del elenco unos meses más tarde; a la vez que empieza a trabajar en las compañías de Andrés Marín, Eduardo Guerrero y Úrsula López, con quienes gira por Japón, Estados Unidos y Rusia respectivamente. En 2019 obtiene el primer premio del Concurso Nacional de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique” y el primer premio del Concurso de Baile “Memoria Flamenca”.

Posteriormente entra en la compañía privada de Estévez / Paños y más tarde vuelve a ser seleccionado para formar parte del elenco del Ballet Flamenco de Andalucía.

En 2022 es galardonado con los premios: “Festival de Jerez“, “Ballet Nacional de España” y premio “Teatro Gala Washington D.C.”

En 2023 colabora en la Zarzuela Doña Francisquita con coreografía de Javier Latorre.

Compagina sus funciones internacionales y sus recitales de danza en los tablaos: Casa de la Memoria, Teatro Flamenco Triana, Callejón del Embrujo en Sevilla; Cardamomo y Centro Cultural Flamenco en Madrid.