MEDEA es una coreografía mítica y uno de los momentos culminantes del repertorio de danza española del siglo XX. Antonio Márquez presenta para el público de hoy esta obra, referente para bailarines y coreógrafos, con música de Manolo Sanlúcar, coreografía de José Granero y dramaturgia de Miguel Narros.
Esta nueva producción incorpora una grabación orquestal revisada por el compositor y la dirección artística del depositario del patrimonio coreográfico de José Granero, Javier Palacios, así como una nueva escenografía y vestuario.
MEDEA, hechicera y maga, descendiente del sol, traiciona a su padre y a su raza, asesina a su hermano, ayudando a robar el Vellocino de Oro al aventurero griego JASÓN, a quien ama, y con quien huye. JASÓN y MEDEA con sus dos hijos, viven en Corinto donde reina el anciano CREONTE, que tiene una bella y única hija, CREÚSA. El rey CREONTE ofrece su joven hija a JASÓN, quien la acepta, repudiando a MEDEA. Para MEDEA, mujer bárbara, consumida por los celos, no puede brotar justicia, sino una enloquecedora venganza.
Comienza la larga noche de MEDEA.
Medea | HELENA MARTÍN (artista invitada)
Jasón | ANTONIO MÁRQUEZ
Creonte | CURRILLO (colaboración especial)
La Nodriza | LUPE GÓMEZ (colaboración especial)
Creúsa | PAULA GARCÍA
Jóvenes | ALBA FRANCO, ROCÍO MANSILLA, ANDREA CUENCA y MARÍA VALVERDE
Mujeres | SARA GATELL, MARÍA GÓMEZ, BELÉN GÓMEZ y ESMERALDA MANZANAS
Hombres | JOSÉ MANUEL CÁNOVAS, ALEJANDRO CERDÁ, VICTOR DONOSO, ALEJANDRO MUÑOZ, CIRO ORTÍN y MARCOS RODRÍGUEZ
Espíritu de Medea | DAVID G. PELTA y JAIRO RODRÍGUEZ
Música | MANOLO SANLÚCAR
Coreografía | JOSÉ GRANERO
Dramaturgia (basada en el texto de Séneca) | MIGUEL NARROS
Dirección Artística | JAVIER PALACIOS
Maestro Repetidor | ANTONIO MÁRQUEZ
Diseño de Escenografía | GERARDO TROTTI (AAPEE)
Diseño de Iluminación | FREDDY GERLACHE
Diseño de vestuario | TANIA BAKUNOVA inspirado en diseños de MIGUEL NARROS
Realización de Vestuario | TANIA BAKUNOVA
Telones pintados | GERARDO TROTTI (AAPEE)
Gasa del cielo | PERONI
Realización de Corpóreos | CARLOS CARVALHO
Máscaras | LUIS ROSILLO
Estudio de Grabación | INFINITY RECORDS
Masterización | PABLO BASELGA
Calzado | GALLARDO
Técnico de Iluminación | NACHO ARJONA
Grabación Orquestal | ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA
Director | ALEXANDER RAHBARI
Guitarra | MANOLO SANLÚCAR
© Universal Music con Licencia de AGEDI
Ballet estrenado el 13 de Julio de 1984, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, por el Ballet Nacional de España
Nueva producción de la Compañía Antonio Márquez estrenada el 4 de octubre de 2019 en el Teatro Calderón de Valladolid
Agradecimientos: Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid.
Con la colaboración del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música) – Ministerio de Cultura y Deporte.
1ª Parte
Macadanza | Sobre Danza Macabra de C. Saint-Saëns
Coreografía: Javier Palacios. Vestuario: Tania Bakunova
Intérpretes: Compañía Antonio Márquez
ESTRENO DE LA COMPAÑÍA
(8 min)
Sinfonía Española (4º movimiento)| Música: Édouard Lalo
Coreografía: José Granero. Vestuario: Tania Bakunova.
Intérprete: Paula García
ESTRENO DE LA COMPAÑÍA
(7 min)
Bolero | Música: Maurice Ravel.
Coreografía: Antonio Márquez y Currillo. Diseño de Iluminación: José Osuna
Intérpretes: Compañía Antonio Márquez
Producción estrenada en el Teatro Villamarta de Jerez el 8 de marzo de 2005. Premio de la Crítica en el IX Festival de Jerez.
(24 min)
2º Parte
Medea | Música: Manolo Sanlúcar. Coreografía: José Granero. Libreto: Miguel Narros (56 min)
Técnico de Iluminación | NACHO ARJONA
Regidor | JESÚS ORTEGA
Jefa de Producción | MERCHE FONTANEDA
Director Creativo | PAKO LÓPEZ
Distribución | ADRIAN CHICO
Producción Ejecutiva | DAVID LÓPEZ ÁLVAREZ y PAKO LÓPEZ MARTEL
Una producción de:
BATACLÁN IDEAS Y ESPECTÁCULOS y COMPAÑÍA ANTONIO MÁRQUEZ
Colaboración | Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música, (INAEM), Ministerio de Cultura y Deporte |
---|---|
Dirección artística | Antonio Márquez |
Coreografía | Antonio Márquez |
Dirección | Adjunta - Eva Leiva |
Repetidor/a | Jairo Rodríguez |
Producción ejecutiva | David López Álvarez, Pako López Martel |