Compañía Guadalupe Torres

Los colores de Magdalena
Solas en Comapañía
Sala Compañía

En el arte como en la vida los colores nos definen y nos inspiran. Desde la niñez los usamos para contar nuestro universo, y así es como se le ha dado forma a éste espectáculo, mirando a través de los ojos de ella y su gran universo lleno de contrapuntos.
Colores de amor, dolor, humor, aromas... colores llenos de mensajes.
Desde su diario más intimo de sus últimos años lleno de garabatos como si de una niña se tratase y lejos del admirado personaje Frida Khalo, nos hemos inspirado en su paleta de colores para llevarlos a pequeñas escenas donde su definición de cada color estará presente para inspirarnos en nuestro lenguaje flamenco a través de nuestros ojos, hermanando la grandeza del flamenco y el folklore mexicano en un estilo propio.

“GUADALUPE se nos convierte en una artista de las de antes, con toques de ahora, domina los cantes, dispone de una figura inigualable que sabe mover y que sobre todo, sabe transmitir sentimiento. Toda fuerza, toda técnica, toda energía, todo es movimiento flamenco... Huele a Azahar y Arcilla mojada... (J. SANCHEZ)
̈La bailaora madrileña destaca cuando se coloca la bata de cola y hace las delicias con el mantón, dibujando un paisaje de auténtica belleza. Se hace la luz en los romances. Guadalupe también se acuerda de las viejas glorias del baile que tenían en el movimiento de muñecas y cintura la clave para hacer posible la interacción con el público. Ella lo consigue. ̈ (JUAN GARRIDO)

Ficha artística

Baile Guadalupe Torres
Cante Roberto Lorente
Guitarra Francisco Vinuesa
Percusión Javier Rabadán
Dirección Guadalupe Torres
Coreografía Guadalupe Torres
Música Francisco Vinuesa, "El funeral de la nube" Dan Ben Lior
Asesor de escena David Picazo
Iluminación David Picazo
Sonido Víctor Tomé
Fotografía Muzak
Audiovisuales Muzak
Vestuario Belén de la Quintana, José Galván
Distribución Elena Santonja (ESMANAGEMENT.ES)

Trayectorias

Guadalupe Torres

Guadalupe Torres

Madrid, 1983. Valor en alza del panorama flamenco actual. Es titulada en danza Española y Flamenco por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y en su formación destacan importantes maestros del Flamenco .

Su carrera profesional comienza en la Compañía Andaluza de Danza en Sevilla para después pasar por otras compañías como la de María Pages, Manuel Liñán o Marco Flores en “De Flamencas” premiado mejor espectáculo en el Festival de Jerez. Le siguen diferentes proyectos en solitario con su propia compañía destacando “ACUERDATE CUANDO ENTONCES” llevado a la Bienal de Holanda, Festival de Helsinki , Flamenco viene del Sur o Festival de Jerez, y su última propuesta “ROBLE” con una gran aceptación ha pasado ya por Paris, Mexico, Milano Flamenco Festival, Festival de Moscú, Jornadas Flamencas de Fuenlabrada, RED de teatros de Madrid , Festival Flamenco Madrid o el Festival Flamenco de Alburquerque. Su personalidad hace que Artistas de diversas generaciones cuenten con ella en diferentes colaboraciones por su versatilidad y frescura.

Es premiada en tres ocasiones en el Certamen de Coreografía de Madrid a la mejor Coreografía como pieza grupal “A miedos, Colores” , con la pieza solista “De Los Rincones”, y en la edición 2017 obtiene tres de los premios de éste prestigioso Certamen entre ellos mejor Coreografía con la pieza ̈La Rosa de Gerineldo ̈.

Pisa los Tablaos mas importantes del momento como Las Carboneras, Villa Rosa, Corral de la Morería, Casa Patas, El arenal, El Cordobés…

Combina su carrera profesional con la Docencia impartiendo clases y cursos en España y países como Japón, Brasil, Argentina, Italia o China. Y siendo invitada como maestra y coreógrafa en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid.