Pepe del Morao
Pepe del Morao nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1985.
+José Manuel Moreno Vargas (Pepe del Morao) es un músico gitano perteneciente a una de las casas mas destacadas de la guitarra flamenca, los Morao.
Desde su niñez, su pare Morao de Ramona (Integrante del mítico grupo «Los Faraones»), su abuelo Manuel Morao y su tío Moraíto Chico le han inculcado todo lo necesario para conocer los caminos de la guitarra, debuta a la joven edad de 15 años en el espectáculo «Errantes» dirigido y producido por su abuelo Manuel Morao y su empresa Gitanos de Jerez, a los años siguientes participaría en los espectáculos, «Tierra Cantaora», «Noches de Embrujo» y «París-Berci»
Sería en el 2004 con 19 años cuando se suma a la compañía de Antonio «El Pipa» y está en ella durante 3 años viajando alrededor del globo.
Ha grabado participando en discos como el «Alma Vieja» de Joselito Montoya, en la «Nueva frontera del Cante» que ponía en alza a los jóvenes de la cantera jerezana, colaboró también con la Niña Pastori en su disco «Pintaré de Azul» o con Argentina en su disco «Viaje por el Cante».
Es en 2013 cuando va de gira con Diego el Cigala y al año siguiente con José Mercé, en este año también dirigirá el Espectáculo Molchibe Callí para continuar forjándose como guitarrista hasta estos días.
Ha participado en numerosos programas televisivos entre los que se encuentran el Sol la Sal y el Son y ha actuado en los mejores teatros del mundo, llevando a gala el nombre de su casa y de su tierra, Jerez.
Es en 2016 cuando le ofrecen la oportunidad de dirigir el evento flamenco mas importante del año en Jerez, la Fiesta de la Bulería, poniendo en escena a las jóvenes promesas del cante de este manantial inagotable de arte y gracias a su rotundo éxito al año siguiente en 2017 le ofrecen dirigir a las grandes figuras de Jerez en el 50 aniversario de su gran fiesta, contando con artistas de la talla de Diego del Morao o los hermanos Manuel y Bernardo Parrilla, las voces de Juana del Pipa, Dolores Agujeta, Luis Moneo y Antonio Manlena, entro otros, en la que también aparecieron figuras jóvenes como José el Mijita, Maria Terremoto o Enrique Remache. Vuelve a conseguir otro éxito colgando el no hay billetes en tan marcada celebración.
Tras el éxito conseguido en la 50 Fiesta de la Bulería le ofrecerían la dirección y producción de la consolidada Zambomba del Teatro Villamarta en la navidad de 2017 con la participación de grandes artistas del panorama actual, volviendo a colgar el no hay billetes.
Viendo el palmarés, podemos observar su experiencia en las tablas y relación con grandes artistas que hace crecer al músico que va madurando a pasos agigantados y con una capacidad de creación al alcance de muy pocos. Desde muy niño recogió el legado de su familia, padre, tíos, abuelos, primos y ahora es el momento de mostrar al mundo lo que lleva dentro.