El sentir de un pueblo

Saray García
La Fiesta
Claustros de Santo Domingo

Fotografía - Claudia Ruiz Caro

El sentir de un pueblo.

El Jerez de delantales y babuchas, el Jerez sin trabajo; que recoge la pena, la envuelve en un traje de gitana y la saca a la calle donde la expresa con sentir y con alegría, haciendo hervir la sangre con el arte de la entrañas y demostrando al resto de los pueblos, que sólo nosotros y de esta manera, sabemos lucir una filosofía de vida en donde los que saben ver, sienten que sólo nosotros hemos encontrado la esencia de las cosas, la alegría de la vida; y por ello nos critican, y por eso nos quieren, y por ello hay que morir con nuestro pueblo.

Ficha artística

Baile Saray García
Cante Tamara Tañé - Carmen Grilo - José Méndez
Colaboración especial Luis Moneo
Guitarra Juan Manuel Moneo
Percusión Carlos Merino
Palmas Naim Real
Idea original Saray García
Dirección artística Miguel Ángel Heredia
Diseño de iluminación Óscar de Los Reyes
Diseño de sonido Fali Pipio
Fotografía Claudia Ruiz

Trayectorias

Saray García

Saray García

Nace en Jerez de la Frontera en 1986, donde a temprana edad se despierta un gran interés por el baile flamenco.

Saray García nace en Jerez de la Frontera en 1986, y comienza desde muy joven un fuerte interés por el baile flamenco. Con tan solo siete años comenzó a recibir lecciones de la profesora Ana María López, con la que entra a formar parte del grupo “Semilla Flamenca”, actuando en: Festival de Mont de Marsan (Francia), Fiesta de la Bulería (Jerez), Viernes Flamencos de Jerez… Posteriormente decidió ampliar sus conocimientos y recibió clases de baile de artistas como: la familia Farruco, Juana Amaya, Adela Campallo, Domingo Ortega, Rocío Molina, Manuel Liñán,
Marco Flores, Mercedes Ruiz, Joselito Romero, y clases de ballet con Rubén Olmo.

Ha ido creciendo y mejorando como artista en Tablaos Flamencos de Jerez como Lagá de Tio Parrilla, La Taberna Flamenca y Bereber; en Sevilla en Los Gallos y el Arenal; en Madrid en el Carboneras, y en Barcelona, en El Carmen o el Tablao Flamenco Cordobés.

Respecto a su palmarés artístico, durante el año 2014 Saray García logró alzarse con dos importantes premios de baile flamenco: el Primer Premio en el III Concurso Tablao Las Carboneras y con el Segundo Premio en el Concurso nacional La Perla de Cádiz.

Es importante destacar sus actuaciones con su grupo en:

-Festival flamenco de Yecla (Murcia), Alcalá del Valle, Alcalá de los Gazules, Feria de Otoño de Jerez, Viernes Flamencos de Jerez, Rennes (Francia), Bélgica…
-Final del XXII Concurso Internacional de Guitarra Flamenca que tuvo lugar en el Teatro Villamarta de Jerez. Esta actuación fue grabada en DVD y distribuida.
-Primera bailarina en el espectáculo hípico “Arte del Caballo Andaluz”, que se representó por toda España.
-Clubes Flamencos de toda España.
-Festival Internacional de Música y Danza de Jimena de la Frontera.
-Actuaciones por todo el mundo con su grupo: Francia, China, Alemania, Londres, Nuevo México, Japón (destacando una gira de 3 meses en 2017), Bélgica, Sudáfrica…
-Festival Flamenco de Jerez en distintas ediciones.
-Ha participado en espectáculos como bailaora, compartiendo escenario con artistas como Montse Cortés, Rancapino, Vicente Soto “Sordera”…