Iván Vargas

Pellizco
De la Raíz
Sala Compañía
Estreno absoluto

SINOPSIS

Pellizco es la nueva propuesta del bailaor y coreógrafo granadino Iván Vargas. Un espectáculo que se estructura en diferentes escenas sin hilo argumental pero enlazadas entre sí, reflejando las tres etapas más importantes y fundamentales en la vida y trayectoria artística de Iván.

La primera escena plasma la vuelta a los escenarios tras la pandemia y el contacto de nuevo con el flamenco, el cual es una necesidad y una forma de vida para Iván, pues después de meses de incertidumbre a través de un palo solemne y serio como es la caña, el bailaor intenta reflejar como vamos devolviendo el Latir del Duende a los escenarios.

En la segunda parte titulada “Origen”, Iván y la artista Invitada rememoran sus raíces y la tierra que los ha visto crecer a ambos, en este caso dos ciudades emblemáticas de Andalucía como son Sevilla y Granada.

En la tercera y última parte, quizás la más emotiva, Iván homenajea a tres grandes artistas y referentes del flamenco granadino, como son los maestros Juan Andrés Maya, Manolete y Enrique Morente, en la cual se incluyen coreografías y músicas de dichos artistas.

Estamos ante un espectáculo con una cuidada puesta en escena y un elenco de artistas capaz de regalarnos y pellizcarnos con miles de matices nuevos haciendo lo más tradicional.

Ficha artística

Baile Iván Vargas
Guitarra Luis Mariano
Percusión Lucky Losada
Cante Antonio Campos
Artista invitada Nazaret Reyes (baile)
Artista invitada Mara Rey (cante)
Dirección Juan Andrés Heredia Maya
Técnicos de luces y sonido. Félix Vázquez, Jaime Tuñon
Regiduría Raquel Martos Maroto

Trayectorias

Iván Vargas

Iván Vargas

Iván Vargas nace en 1985 en la ciudad de Granada, en el mítico barrio del Sacromonte, concretamente en la Cueva de "La Rocío", donde da sus primeros pasos de mano de su familia "Los Maya"

Pertenece a esta dinastía de grandes bailaores como son Juan Andrés Maya, Mario Maya, Manolete y acompañados a la guitarra del maestro Juan Maya «Marote». Con tan sólo 4 años ya se da a conocer al gran público interviniendo en varios programas televisivos y más adelante bailando a diario en la Cueva de «La Rocío». Posteriormente baila en tablaos de Madrid como Casa Patas, Corral de la Pacheca o Café de Chinitas. Ha participado en gran cantidad de espectáculos con su tío Juan Andrés Maya como El Nacimiento o La Pasión. También destacamos su participación en la Bienal de Sevilla de 1992 y en el espectáculo Muerte en Granada con la «Fura dels Baus» junto a Javier Latorre y Eva la Yerbabuena, así como sus actuaciones en el 2004 en el Festival de Jerez con la Compañía de Mario Maya y junto con Estrella Morente en el Festival de Música y Danza de Granada en ese mismo año.

Durante los años 2012, 2013 y 2014 recorre multitud de países, como Japón, Brasil, Costa Rica, República Checa y Francia con su espectáculo Yo Mismo estrenado en el Festival de las Cuevas de Granada. En 2013 participa en importantes festivales como el Festival Internacional de Albuquerque, los Jueves Flamencos de Cajasol, Los Veranos del Corral, El Festival de Otoño de Granada y el Festival de Praga. En 2014 participa en el Festival de Tokio junto a grandes artistas como Pastora Galván, Mercedes Ruiz o la Moneta. En 2015 estrena nuevo proyecto en el prestigioso Festival de Jerez con gran éxito de público y crítica. En 2017 fue importante su participación en la Bienal de Málaga y en el Festival Ibérica contemporánea de México.

Este mismo año actua en el prestigioso Tablao Cordobés de Barcelona y en las noches flamencas de la Escuela Internacional de flamenco Manolete. En 2018 destacar su gira por EEUU donde visita países como Miami y San Francisco y en 2019 gira por Francia formando parte del Festival Flamenco de Rivesaltes donde comparte cartel con Juana Amaya y La Lupi.

En 2020 retoma su proyecto Yo Mismo y participa en la primera edición del Festival Milnoff de Granada y en 2021 se presenta con dicha propuesta en el Festival Flamenco de Praga, en Bélgica y en Toulouse (Francia) con gran éxito de público y crítica.

Actualmente sigue impartiendo cursos y girando con sus últimos espectáculos por importantes programaciones y Festivales.