Noelia Sabarea
Noelia Sabarea, natural de Algeciras (Cádiz), tiene actualmente en su haber una amplísima y nutrida experiencia profesional tanto en el ámbito de la enseñanza como en las más variadas facetas artísticas del espectáculo.
+A nivel internacional, ha realizado giras en muchísimos teatros y escenarios y ha impartido cursos de flamenco en U.S.A, en New York (Teatro Carnegie Hall con Miguel Poveda), Connecticut, Boston, Chicago, San Luis de Missouri, Philadelfia …; En Puerto Rico (Teatro de Bellas Artes), en Venezuela, Caracas (Teatro Teresa Carreño). En África. Gabón (Embajada de España en Gabón), Marruecos (“Festival Internacional de Música” de Assilah, Tánger, Tetuán y Argelia). En Asia, Japón (Tokio, Osaka, Kioto). En Europa, Noruega (Tromso, Stavanger), Italia (Palermo, Messina, Catania), Polonia (Festival Viva Flamenco de Lozd), Holanda, Ámsterdam (Teatro Paradiso, Festival de Flamenco de Rotterdam), Bélgica (Amberes), Francia (Festival de Paris), Reino Unido, Manchester (Instituto Cervantes).
A nivel nacional, en escenarios tan afamados como el Teatro Calderón y Teatro Real Coliseo de Madrid, en Barcelona, en el Teatro Josep Segarra, en el Festival de Bilbao, en el Teatro Villamarta de Jerez y en el Festival de Jerez en la Sala Compañía. En Sevilla: Festival Larachí Flamenca, Tablao “Los Gallos” y en muchísimos festivales más de toda España. Ha creado, dirigido y puesto en escena cuatro espectáculos propios:“Aborigen”, “Filigranas”,”María,Pasión”, “Flamenco, Flamenca” y un quinto, ”Las Quijanas” (Las 4 locuras del Quijote), bajo la dirección escénica y coreográfica de Javier Latorre.
Ha sido artista invitada de los espectáculos:
– “Bailaor” de “El Mistela” estreno en Teatro Alhambra de Granada- “Contrabandista”, “Flamenco y Copla” con Sandra Cabrera y “Lorca muerto de Amor” de David Morales.- “Más que Palabras” de Paco Javier Jimeno y Ana Fargas “Danza de Andalucía” de Asgeir & Mo- Y en el Concurso de Cante de La Unión (Murcia)
Ha compartido escenario con artistas tan renombrados como: Antonio Canales, Juanito Villar, Arcángel, Ecos del Rocío, “Siempre Así”, Los Morancos, Paco Gandía, Lucrecia etc.
Ha bailado para varios programas de TV1, Canal Sur (“De tarde en tarde“de Irma Soriano), homenajeada en “Senderos de Gloria” e internacionalmente para cadenas latinoamericanas, programas japoneses y para la TV de Polonia.
Su formación la obtiene de grandes maestros como Merche Esmeralda, María Magdalena, El Güito, Manolete, Antonio Canales, Eva La Yerbabuena, Rocío Molina, Milagros Mengíbar, Belén Maya, Rafael Campallo, Javier Latorre, Manuel Betanzos, Rafaela Carrasco, Carmen Ledesma, Rafael de Carmen, David Pérez y un largo etcétera.