Macarena López

Reverso
Muy Personal
Museos de la Atalaya

Reverso

Es mi propósito compartir las sensaciones vividas por el encuentro,

La huella del paso del tiempo que filtrada al presente nos lleva a transitar otros caminos en búsqueda de nuevos lenguajes.

Es por ello que resulta inevitable dar rienda suelta a mis inquietudes sin renunciar a ninguna de ellas.

Las estampas y colores que deambulan por mi mente serán las que narren esta fantasía entre tradición y vanguardia.

PROGRAMA

  • En mi sentido:

Coreografía Macarena López

Música Francis Gómez, Lito Mánez

  • Petenera / Petenerus :

Coreografía Macarena López

Música Arcángel, Francis Gómez

  • Influencias:

Coreografía Iván Delgado Del Río

Música Lito Mánez

  • El Albaicín:

Coreografía Estévez y Paños

Música Isaac Albéniz

  • Baladilla de los tres Ríos:

Música Arcángel

  • Tradición y Vangardia:

Coreografía Macarena López

Música Árcangel, Benito Bernal

  • Reverso:

Coreografía Iván Delgado Del Río, Macarena López

Música Francis Gómez, Lito Mánez

  • Romero y Rosa:

Coreografía Macarena López

Música Arcángel, Francis Gómez

Ficha artística

Dirección Macarena López
Colaboración Estévez & Paños
Coreografía Macarena López, Estévez & Paños, Iván Delgado Del Río
Artistas invitados Ángeles Toledano, José Luis Pérez-Vera, Iván Delgado Del Río
Intérprete Francis Gómez, Benito Bernal, Lito Mánez, Ángeles Toledano, José Luís Pérez-Vera, Iván Delgado Del Río
Dirección musical Arcángel, Francis Gómez
Diseño de iluminación Olga García
Vestuario Carmelilla vestuario
Técnicos de sonido. Eduardo Ruíz
Producción Almoraú Producciones

Trayectorias

Macarena López

Macarena López

Recientemente obtuvo el primer premio en el certamen coreográfico de Madrid en la categoría de Solista.

Macarena López Díaz nace en Sevilla el 17 de febrero de 1990. Comienza sus estudios en el conservatorio profesional de Danza de Sevilla «Antonio Ruíz Soler», obteniendo el título de Grado Medio.

Posteriormente entra a formar parte del elenco del Centro Andaluz de Danza de Sevilla de la mano de Rubén Olmo, Rocío Coral, Anael Martín, Andrés Marín, Lola Greco entre otros.
Comienza su colaboración con la compañía de Estévez & Paños para el espectáculo ‘Flamenco Hoy’ de Carlos Saura girando por algunos de los festivales más prestigiosos de todo el mundo tales como el Festival de Jerez, Bienal de Flamenco de Sevilla, festival de Jazz de Montreal entre otros. Así mismo realiza con la compañía Estévez & Paños otros proyectos como ‘La Consagración’, ‘Bailables’ y actualmente ‘El Sombrero’ cuyo estreno tuvo lugar en el marco del concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.

Junto a Sara Jiménez obtuvo el premio a la mejor coreografía en el certamen de Coreografía Eduardo Úrculo.

Transcurrido el tiempo debuta como Bailarina Solista del Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Rafael Estévez.

Durante un periodo de dos años participa en los montajes de ‘Aquel Silverio’ y ‘Cantera’ culminando su participación en el Ballet Flamenco de Andalucía con ‘Flamencolorquiano’ representado en el maravilloso espacio de Generalife de la Alhambra en el periodo estival de 2018.

Actualmente compagina su colaboración con el cantaor flamenco Arcángel así como con otros compañeros como Manuel Lombo con el montaje de su espectáculo ‘Crisol’ que estrenó el 31 de octubre 2021.