Recordando a José Manuel Caballero Bonald

Un paseo con Pepe
Plazoleta del Barrio Santiago, Plaza de la Asunción, Alameda Vieja y Alcázar

Tres paradas musicales y literarias en tres lugares jerezanos: dos que aparecen reseñados en el libro de José Manuel Caballero Bonald “La novela de la memoria”; y otro que es como un homenaje a aquellos artistas flamencos con los que tuvo unos vínculos especiales, representados en esta ocasión por el que fue su amigo, Manuel Soto “Sordera”.
En los tres casos intervienen un lector/a de textos de Caballero Bonald, referidos a esos lugares en concreto, y distintos artistas flamencos que, acompañados de baile, guitarra y palmas, interpretan cantes cuya estructura literaria son siempre letras escritas por José Manuel.
Inicio: Jueves 17 de febrero. 12 horas

Primera parada
Plazoleta del Barrio de Santiago

Se inicia el paseo en la Plazoleta del Barrio de Santiago, donde está ubicado el busto de Manuel Soto “Sordera”.
Lectura de un breve texto de Caballero Bonald sobre el cantaor jerezano.
José Manuel Caballero Bonald tuvo grandes amigos entre los artistas flamencos y, uno de ellos, fue Manuel Soto Sordera, al que le produjo cuatro discos. Así que este paseo comienza con el escritor rindiendo tributo a los cantaores, bailaores y guitarristas con los que tuvo una especial relación.
Interviene: VICENTE SOTO “SORDERA”, cante

Segunda Parada
Plaza de la Asunción, donde se encuentran los antiguos Museo Arqueológico y Biblioteca Municipal.

Lectura de un texto de José Manuel Caballero Bonald. Voz del lector/a
“La verdad es que en casa podía estudiar con suficiente acomodo…”
Intervienen: JESÚS MÉNDEZ, MELCHORA ORTEGA, cante
MANUEL VALENCIA, guitarra

Tercera parada
Alameda Vieja y Alcázar

Lectura de un texto de José Manuel Caballero Bonald. Voz del lector/a
“Yo gozaba desde hacía algún tiempo de la posesión de una bicicleta…”
Intervienen: LELA SOTO “SORDERA”, DAVID LAGOS, cante
JUAN DIEGO MATEO, guitarra
JOSÉ PEÑA, JAVI PEÑA, palmas

Ficha artística