Rosario Toledo
Rosario Toledo cuenta con Premio Giraldillo al Mejor Espectáculo en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012 por ‘Aleluya Erótica’
+«Rosario Toledo es una bailaora de vocación firme, casi incorruptible, que se ha definido siempre por la búsqueda de una estética propia que trasciende la imagen tradicional.
Profundamente flamenca, porque ella no podría ser de otra forma, su baile añade nuevos ángulos y curvaturas que nacen de un cuerpo trabajado hasta la extenuación.
Más allá de la fortaleza de sus piernas, de la música de sus pies o del vuelo de sus brazos, Rosario baila con todo el cuerpo, especialmente con sus ojos, de los que emana una llamativa capacidad dramática. En ella se integran con comodidad rasgos de una singular comicidad, de tono pícaro, que se acompaña en ocasiones de unas gotas de sensualidad y de una forma de estar que no puede ocultar su origen (gaditano). El acento salado del sur atlántico servido a compás».
FERMÍN LOBATÓN
PROYECTOS
“Me encuentro”: Cortometraje de danza ficción grabado en el confinamiento y presentado en 2021.
‘Aleluya Erótica’, producido por TNT y estrenado en la Bienal de Sevilla 2012, donde se hizo con el Premio Giraldillo al Mejor Espectáculo.
También en 2012 estrena en el First Flamenco Festival de Philadelphia la coreografía ‘Cómplices’ para la Cía Pasión y Arte Flamenco de Philadelphia y en 2014 participa en el Laboratorio Coreográfico ‘Tapas’, llevado a cabo durante un mes en el II Flamenco Festival de Philadelphia. En este último, la artista ha realizado 3 propuestas de diálogo a través del flamenco con 3 reconocidas bailarinas de la comunidad de danza de la citada ciudad, lo que le ha permitido tomar contacto con otras disciplinas como el Post-Modern, Jazz, Tap-Dance, Hip-Hop o Free-Style, desde el flamenco.
Bienal de Sevilla 2016. Actuación como artista invitada con el pianista sevillano Chiqui Cienfuegos y su espectáculo “Crisis”.
En 2017 en el Festival de Jerez se presenta como artista invitada con el grupo Ultra Hight Flamenco UHF. También en 2017, en el Festival de Teatro de Sagunto y en el teatro romano de Málaga, estrena coreografía e interpretación con el espectáculo “Amazonas” una nueva producción de la compañía Andanzas-TNT de Sevilla bajo la dirección de Juana Casado. Rosario es nominada en los premios Lorca del teatro Andaluz en 2018 como mejor intérprete flamenca y Amazonas se lleva el premio como mejor espectáculo de flamenco.
Coreografía y baile en el proyecto “Bailaoras” (2018) un espectáculo dirigido por Ángel Rojas, estrenado en el Festival Flamenco Madrid, en el Teatro Fernan Gómez. En la Bienal de Flamenco de 2018 dirige el espectáculo “Flamencos de la tacita” presentado el pasado 13 de septiembre en el espacio Hotel Triana con gran éxito de público y crítica. En octubre de 2018, dirige y coreografía el espectáculo de la artista americana Xianix Barrera “Mujeres”, con Inma La Carbonera al cante y Antonia Jiménez en la composición musical.
Entre los reconocimientos que ha recibido a lo largo de su trayectoria, Rosario Toledo cuenta con el Premio Nacional del Concurso de Arte Flamenco de Córdoba por Guajiras y Tarantos (1998); el segundo Premio del Festival de las Minas de La Unión en 1999; el Premio Giraldillo al Mejor Espectáculo en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012 por ‘Aleluya Erótica’, el Premio Escenario de Sevilla 2012 para ‘Aleluya Erótica’ al Mejor Espectáculo de Danza y el premio Lorca de Teatro Andaluz para Amazonas como mejor espectáculo de flamenco.
Rosario Toledo colabora como artista invitada en el proyecto de Alicia Carrasco y José Manuel León “Mujer_Klórica” presentado en Roterdam y Ámsterdam en noviembre del pasado 2018.
Continua en activo con “Amazonas” y sigue haciendo representaciones de su espectáculo “ADN” estrenado en 2015.
PRODUCCIONES
• ‘El aire de Cádiz’. Estreno internacional en el Festival Flamenco Mont Marsan. (Francia, 2008).
• ‘Del primer paso’. Versión-calle con estreno internacional en el Festival de Arte Flamenco Mont Marsan. (2008)
• ‘Pasos para dos’. Junto a Ana Salazar y dirección de Pepa Gamboa, con estreno en el Teatro Central en la Bienal
de Flamenco de Sevilla, 2008.
• ‘Del primer paso’. Versión sala con estreno nacional en el Festival de Jerez 2009 y estreno internacional en la
Ópera de Oslo. (Noruega, 2009)
• ‘Hay fuego en tus ojos’. Estrenado en el Festival de Jerez, en el Teatro Villamarta (2011)
• ‘Vengo’. Estrenado en el Festival Cádiz en Danza-Movs y en la Bienal de Flamenco de Sevilla, 2012.
• ‘Pintoresca’. Presentado en el I Encuentro de Coreografía y Danza de Jerez en 2013 y en la Bienal de Flamenco
de Sevilla, 2014.
• ADN: Estrenado en el Festival de Jerez de 2015.
• “Flamenco a Pelo” (2016).
• “El Pulso”, work in progress presentado en el Festival de Jerez en el 2016.