Sara Calero

La Finitud
Muy personal
Museos de la Atalaya

Fotografía - Marcos G Punto

Estreno en Andalucía

Brillante estreno mundial de La Finitud.
Todo el elenco se mueve con eficacia dentro de un guion enrevesado con el cante de la Caballero y los bailes de Sara Calero que me parecen que están más en las formas clásicas que en las de la ruptura estética. El desarrollo visual es tan poderoso que apenas nos da tiempo a discernir la propuesta musical y la bailable del conjunto total de la obra.
A esas alturas no importa si somos flamencos o pelícanos. La obra es para todos los públicos y todos los oídos y aquí es donde hay que aplaudir el arrojo de toda la compañía.
José Manuel Gómez 'Gufi’ deflamenco.com

El ser humano es la única criatura con conciencia de su finitud. Esta condición convierte la muerte en un pacto con la vida. Y viceversa. Una conciencia de transitoriedad que determina facultades y emociones como el lenguaje, el pensamiento, la desdicha o la alegría. Pero esa angustia primigenia que emerge de lo efímero alberga, sin embargo, el secreto de la felicidad.

En una existencia sentenciada, la risa conecta con lo más auténtico de nuestra experiencia vital. La gestión de la desesperanza abre el camino a trascender incluso los confines del tiempo y de la vida. En la conciencia de nuestro propio destino está la libertad. Nuestra vida es finita. Nuestros sueños, ilimitados.

 

 

Ficha artística

Idea original Sara Calero
Dirección Sara Calero
Coreografía Sara Calero
Dirección musical Gema Caballero
Baile Sara Calero
Cante Gema Caballero
Guitarra Javier Conde
Bajo eléctrico Juanfe Pérez
Arreglos guitarra. Javier Conde
Arreglos bajo eléctrico. Juanfe Pérez
Composición musical bajo eléctrico. Juanfe Pérez
Chello en Lacrimosa de Mozart. Javier Morillas
Diseño de iluminación David Picazo
Técnicos de iluminación. Pilar Valdelvira
Diseño de video Marta Azparren
Diseño de espacio sonoro en directo VictorTomé
Proyecciones VictorTomé
Fotografía marcosGpunto
Diseño gráfico marcosGpunto
Diseño de escenografía Fernando Calero
Realización de escenografía Gerriets, Fernando Calero
Realización de vestuario Magoncas, Pilar Cordero, Maty
Calzado Antonio García
Comunicación Manuel Moraga
Producción Elena Santonja - ESMANAGEMENT
Distribución Elena Santonja - ESMANAGEMENT
Colaboración Teatro Paco Rabal de Vallecas

Trayectorias

Sara Calero

Sara Calero

Sara Calero es uno de los principales referentes actuales en la renovación de la danza española y el baile flamenco.

Premiada en el Certamen Coreográfico de Madrid y Premio revelación en el Festival de Jerez, Sara Calero parte de una sólida formación clásica y de su experiencia en compañías tan significativas como Ballet Nacional de España, Compañía de Antonio Márquez o Compañía Ibérica de Danza, y su talento ha brillado junto a primeras figuras del flamenco como Carmen Linares o Esperanza Fernández.
Actualmente dirige su propia compañía de danza, con la que realiza giras nacionales e internacionales. La compañía ha estrenado a esta la fecha 7 montajes:
Zona Cero (2011)
El mirar de la maja (2013)
Cosmogonía (2015)
Petisa Loca (2017)
Fandango Street (2018)
Fandango Avenue (2020)
La Finitud (2021)

SOBRE LA COMPAÑÍA
Fundada en 2011 la compañía de Sara Calero ha producido hasta la fecha 6 espectáculos para teatro Petisa Loca, Zona Cero, El mirar de la maja, Cosmogonía, Fandango Avenue y La Finitud y dos obra para espacios no convencionales Fandango Street y La Gota.

La compañía ha pasado por importantes programaciones como el Suzanne Dellal Centre de Tel Aviv, el Festival Flamenco de Toulouse, Vancouver Flamenco Festival, Festival Esch de Luxemburgo, Festival Internacional de Nuevo México entre otros.

Desde el estreno de su primer espectáculo en 2011 con Zona Cero la compañía ha ido cosechando éxitos y su presencia en los festivales nacionales e internacionales se ha consolidado. Con El mirar de la maja en 2013, Sara Calero recibe el Premio Revelación del Festival de Jerez y su proyección artística se refuerza presentando este trabajo en festivales de renombre internacional como el Festival de San Petesburgo o el Festival Flamenco de Tolouse.

En 2015 el espectáculo Cosmogonía realiza temporada en el Teatro Massimo Bellini de Catania. En esta obra Sara Calero se rodea de un elenco de gran calidad artística en el que destaca la presencia de los bailarines Carlos Chamorro y Moisés Rodriguez.

Con Petisa Loca en 2017, la compañía participa en el prestigioso Festival Internacional Madrid en Danza presentándose por primera vez en la Sala Roja de los Teatros del Canal.

En 2018 estrena Fandango Street en el Festival Clásicos en Alcalá, con este espectáculo se presenta en el Festival de Olite de Navarra y el Festival de Música y Danza de Granada 2019 entre otros. Este mismo año realiza varias presentaciones internacionales realizando una gira con la Agencia de Cooperación Española en diferentes países de África.

En 2020 presenta su versión de Petisa Loca en el Ciclo Flamenco en el Real del Teatro Real de Madrid y en el Teatro Monumental de Madrid y en junio del 2020 estrena Fandango Avenue en los Teatros del Canal de Madrid en el marco del Festival Internacional Madrid en danza y con la presencia de la familia Real española.

En 2021 estrena La Finitud en Teatros del Canal / Suma Flamenca.