Sombras

Sara Baras
Teatro Villamarta

Fotografía - Sara Wittert

Sara Baras de nuevo toma el cielo por asalto apoyándose en su baile, desde el hechizo inconfundible de unos pies únicos y con el peso y la firmeza de haber conseguido descubrir que no hay metas imposibles cuando los caminos por los que avanzamos son de una evolución constante, una nueva coreografía, una nueva puesta en escena mágica y única, con el sello Sara Baras, que sigue agarrándose al flamenco de siempre para llevarnos un paso más allá, de nuevo nos transportará a esa dimensión que son los sentimientos a flor de piel.

Sara Baras nos propone un viaje a través del tiempo, de los colores, del silencio y del bullicio, de la multitud y de la soledad, de la luz y de las sombras. Esas sombras que nos persiguen o que nos acompañan no dejarán de asombrarnos, de sorprendernos. Un recorrido donde la evolución constante de Sara Baras nos permitirá reconocer toda su trayectoria, vislumbraremos nuevos espacios que nos evocarán de manera irremediable ese aroma inconfundible del trabajo hecho desde el alma.

Este espectáculo nace desde la sombra inmensa de la farruca, que ha acompañado a Sara de la mano, creciendo con ella, confundiendo muchas veces la proyección y lo proyectado, ella también llevará al espectador a sitios nuevos donde identificarse, sitios donde descansar o donde querer ser uno más de la compañía, para poder acompañarla en la aventura del sentir, querer ser nota de guitarra o caricia certera del cajón, dejarse ir tras los quejíos de las voces o agarrarse con fuerza delos vuelos de los vestidos.

Grita a la luz que la sombra apagará tu sonido, susurra al sol que la sombra exclamará tu plegaria y tu suspiro.

Programa

 

1. Sombras - Sara Baras y Cuerpo de baile

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

2. Farruca - Sara Baras

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

Letra: Popular

3. Romance/Martinete - Cuerpo de baile

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

Letra: Popular

4. Serrana - Sara Baras

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

Letra: Popular

5. Zapateado - Cuerpo de baile

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

6. Vals - Sara Baras y Cuerpo de baile

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

Letra: Federico García Lorca

7. Mariana - Cuerpo de baile

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

Letra: Popular

8. Sombras - Cuerpo de Baile

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

9. Tangos - Músicos de la Compañía

Música y letra: Músicos de la Compañia

10. Travesía - Cuerpo de Baile

Coreografía: Sara Baras

Música: Ara Malikian

11. Alegría - Sara Baras

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

Letra: Keko Baldomero - Rubio de Pruna Israel Fernández

12. Bulería - Sara Baras y Cuerpo de Baile

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

Letra: Keko Baldomero

13. Sombras - Sara Baras

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

Fin de Fiesta - Toda la compañía

Coreografía: Sara Baras

Música: Keko Baldomero

Letra: Israel Fernández

 

Ficha artística

Baile Sara Baras
Cuerpo de baile María Jesús García Oviedo - Charo Pedraja - Cristina Aldón - Sonia Franco - Daniel Saltares - José Franco
Cante Rubio de Pruna - Israel Fernández
Guitarra Keko Baldomero - Andrés Martínez
Vientos Diego Villegas
Percusión Antonio Suárez - Manuel Muñoz “Pájaro”
Dirección artística Sara Baras
Coreografía Sara Baras
Dirección musical Keko Baldomero
Música Keko Baldomero
Diseño gráfico Andrés Mérida
Texto Santana de Yepes
Diseño de iluminación Óscar Gómez de los Reyes
Diseño de vestuario Luis F. Dos Santos
Colaboración especial Ara Malikian
Regiduría David Reyes
Técnicos Sergio Sarmiento (jefe técnico) Alberto Yagüe (luces) - Sergio Sarmiento (sonido de sala) - Andrés Prieto (monitores)
Realización de vestuario Adolfo Martínez
Zapatos Antonio García
Tour manager José Reyes Garrido
Prensa/ comunicación Ricardo Ladrón de Guevara
Management José Luis Pereyra Baras
Producción Danza Creatividad y Eficiencia AIE

Trayectorias

Sara Baras

Sara Baras

Sara Baras es la máxima exponente del ballet flamenco a nivel mundial Bailaora, directora y coreógrafa, es una de las representantes españolas más prestigiosas y reconocidas de las artes escénicas a nivel internacional.

La artista gaditana comenzó su andadura sobre los escenarios hace más de 30 años, y desde entonces no ha hecho más que cosechar éxitos El Premio Nacional de Danza 2003 la Medalla de Oro de Andalucía 2004 el Olivier Award británico 2020 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020 o figurar como la artista que más veces ha actuado en la historia del Theatre Champs Elysées de París con más de 200 funciones, son sólo algunos de los muchos logros que figuran en su carrera artística.

Desde que fundara su propia compañía Ballet Flamenco Sara Baras en 1998 la artista ha presentado un total de 16 espectáculos coreografiados y dirigidos por ella misma en su mayoría El hipnótico zapateo de Sara Baras ha recorrido los mejores teatros del mundo convirtiéndose en una de las más reconocidas embajadoras de nuestra cultura El Royal Albert Hall de Londres La Opera House de Sídney el Théâtre des Champs Elysées de París, el City Center de Nueva York el Bunkamura de Tokio o Concert Hall de Hong Kong son sólo algunos de la extensa lista de teatros que se han rendido a los pies de la bailaora, recibiendo siempre las mejores críticas por parte de la prensa y el público.