Tamara Tañé
(Jerez, 1984) es continuadora de una línea sanguínea artística en la que conviven sagas como la de los Moneo, los Carpio, los Lara o los Chalaos. El cante pues forma parte de su ADN, una actividad que ha desarrollado desde los 15 años, cuando comenzó a trabajar y forjase en el atrás en el Lagá de Tío Parrilla.
+Su desarrollo profesional continuó en el Tablao Cordobés, de la mano de Luis Adame, donde ha convivido y ampliado formación durante meses junto a artistas de la talla de Manuela Carrasco, Juan Villar o Pansequito.
Pasado este tiempo se incorporó a la Compañía de Rafael Amargo, con el que ha trabajado en los espectáculos ‘Poeta en Nueva York’ y ‘Amargo’, girando por países como Estados Unidos, Panamá, Argentina, Inglaterra, Alemania, China o Japón.
No ha sido su única experiencia en compañías, ya que también ha formado parte del espectáculo ‘Mujeres’, del desaparecido Mario Maya, junto a artistas como Rocío Molina, Merche Esmeralda y Belén Maya, y que le permitió llevar a cabo otra gira de dos años por distintos países. Sin lugar a dudas, esta andadura le ha servido para completar su formación cantaora adquiriendo una importante amalgama de cantes y estilos, desde la caña a la guajira pasando por las romeras, el mirabrás o los romances.
Su regreso a España coincide con una nueva etapa en los tablaos madrileños, donde ha trabajado durante meses en enclaves emblemáticos como Casa Patas o Tablao Carboneras. A nivel profesional ha actuado también en numerosas peñas flamencas del territorio nacional, en ocasiones en solitario y en otras como componente del grupo ‘Sabor Jerez’, liderato por el guitarrista jerezano Fernando Moreno.
Entre los reconocimientos conseguidos destacan el primer premio en el Concurso de Guillena al cante libre, el tercer premio en el Concurso Nacional Ciudad de Ubrique, o los primeros premios obtenidos en el Concurso de Cante de Murcia, Cartagena y de cante por bulerías en Jerez. Asimismo, ha logrado otros galardones en otros concursos de las provincias de Cádiz y Badajoz.
En 2009 participó, a modo de recital, en el Festival de Jerez, dentro del ciclo ‘Los Conciertos de Palacio’. No ha sido su única participación en la muestra jerezana, pues ha formado parte de compañías como las de Juan Antonio Tejero.