Vanesa Coloma & Cía

Castiza
Muy personal
Museos de la Atalaya
Estreno absoluto

SINOPSIS

Esta obra está basada en las vivencias de la Capital, genuinas aportaciones artísticas que cambiaron el rumbo del flamenco, causadas por momentos culturales históricos.

Todo esto enmarcado en el género de “La Revista" Musical, recuperando esa picardía teatral y aflamencando estilos claves como el chotis, los pasodobles, y la copla, motivando una afectuosa regresión para todos y en especial a nuestros mayores.

Es un espectáculo con música en directo, guitarra, cante y por supuesto mucho baile.

También habrá música grabada para situarnos en la época y así realizar el viaje a “La Capital” y a esos estilos tan castizos.

Se rescatarán bailes flamencos tradicionales de nuestra Capital como “Los Caracoles”, “La Farruca”, y esa rumba de los “años 80” tan especial de la movida madrileña.

 

Ficha artística

Idea original Vanesa Coloma
Dirección Mariana Collado
Coreografía Vanesa Coloma, Alfonso Losa
Música original Juan Campallo, Yerai Cortés, Juan Debel
Guitarra Juan Campallo
Cante Jesús Corbacho, Ana Salazar
Diseño de vestuario Belén de la Quintana, Ángela Lozano
Diseño de iluminación Olga García A.A.I
Diseño de sonido Juan Luis Vela

Trayectorias

Vanesa Coloma

Vanesa Coloma

Bailaora flamenca nacida en Madrid. Se titula en Danza Española y Flamenco en el Real Conservatorio de Danza de Madrid

Ha colaborado en diversos espectáculos: 

FlamenKlorica de Vanesa Coloma, 7 Balcones, 4 Adjetivos y Equilibrio Flamenco de Jesús Carmona, Tauro y 2 En Compañía de Manuel Liñán, Oro Viejo, Cuando Las Piedras Vuelen, Almario, Turquesa Como El Limón de Rocío Molina, Souvenir y Dibujos de Belén Maya, Camino Flamenco y En Candela de Alfonso Losa, Mujeres al borde de una bata de Cola de Yolanda Heredia, con los que ha participado en varias ocasiones en los más prestigiosos Festivales Flamencos como: Bienal de Sevilla, Festival de Jerez, Festival de las Minas, Suma Flamenca,
Madrid en Danza, Festival Flamenco Usa, Festival de Alburquerque, Festival de Mont de Marsan, Festival de NimeFestival, Festival Flamenco Madrid… 

Sin duda estamos frente a una de las más importantes artistas de su generación. 

En 2008 obtiene el Premio Nacional de la “Perla de Cádiz” por Alegrías. En 2017 semifinalista del Concurso Internacional del Cante De Las Minas. 

En la actualidad compagina todo tipo de colaboraciones como artista invitada en las distintas compañías mencionadas, con su espectáculo FlamenKlorica, que después de ser estrenado en Madrid en 2015 y gracias a su gran aceptación, entra a formar parte del Festival Flamenco Madrid 2016, Festival Tío de la Juliana, Corral del Carbón, Otoños Flamencos, Festival Internacional de Alburquerque, Jornadas Flamencas 2018 y Festival de Jerez 2019. 

Es requerida por los más prestigiosos Tablaos Flamenco de todo el mundo como: Corral De La Moreria, Las Carboneras, El Cordobés, Tablao Villarosa, Casa Patas, Garlochi, Cardamomo…