Joaquín Encinias
Director artístico, bailaor principal y coreógrafo
+Nacido en una de las pocas familias flamencas de Estados Unidos, Encinias aprendió el flamenco
como forma de vida de su abuela Clarita García de Aranda y de su madre Eva Encinias. Comenzó
sus primeras lecciones de flamenco de la mano de su abuela Clarita y empezó a actuar a los cinco
años. A los 12 años se convirtió en solista de la compañía de su madre, “Ritmo Flamenco”. Encinias ha tenido la gran oportunidad de trabajar estrechamente con artistas de renombre mundial, como Antonio Canales, Eva La Yerbabuena, Los Farrucos, Manolete, Carmen La Talegona y Mercedes Amaya.
En 1999, trabajó con la directora Debbie Allen en la producción Soul Possessed, que se estrenó en el Kennedy Center de Washington, D.C. Encinias también ha participado como solista en el Festival Flamenco Alburquerque. Además, en 1999, el Conservatorio de Arte Flamenco abrió sus puertas bajo la dirección de Encinias, su madre Eva y su hermana Marisol. Desde entonces, Encinias ha desarrollado su propia metodología de enseñanza.
Como director artístico de “Yjastros: The American Flamenco Repertory Company”, Encinias ha
acumulado una colección de repertorio de baile de más de 60 piezas de coreografía flamenca
original, que incluye sus propias obras y las de algunos de los artistas de flamenco y danza española más influyentes del mundo. La visión de Encinias para Yjastros es preservar la belleza del flamenco tradicional al mismo tiempo que lo impregna de una estética y una energía americana única. A través de la compañía, Encinias ha sido capaz de redefinir la coreografía flamenca mediante una verdadera comprensión del movimiento flamenco, con un uso innovador y visionario del espacio y demostrando una profunda fluidez en la composición musical flamenca. Encinias ha iniciado una nueva generación de artistas a través de su innovación y dedicación al arte. En la actualidad, es uno de los artistas e instructores de flamenco más solicitados del país por su forma única y personal de enseñar la técnica de este arte. Su talento musical y su profunda comprensión del lenguaje del flamenco le convierten en un excepcional y valioso instructor y coreógrafo.