Yjastros: The American Flamenco Repertory Company

Xicano Power
De la Frontera
Museos de la Atalaya

Fotografía - Farruk

SINOPSIS

Cinco años después de que Yjastros: The American Flamenco Repertory Company’s fuera fundada, Israel Galván coreografió Xicano Power para la compañia. Para definir el título, Galván buscó un nombre que representara culturalmente a los bailaores que iban a interpretarla. Hemos escogido el título Xicano Power para este espectáculo enfocándonos de nuevo en los intérpretes y en la fuerza que conforma quienes son.

Los Chicanos son individuos que están mezclados ancestralmente entre Españoles Europeos y descendientes indígenas que viven en el suroeste de Estados Unidos, la frontera que incluye Nuevo México. La identidad y la cultura Chicana impregnan la tierra y el espacio de donde esta compañia proviene. El concepto Chicano representa dos cosas, por un lado un grupo de personas y por otro una forma de vida para aquellos que viven cerca de las fronteras.

Como artistas bailando Flamenco y estando en un umbral como las fronteras, Yjastros vive en un idioma creativo que es mutifacético y en evolución, pero arraigado.

A lo largo de sus 23 años de historia, Yjastros se ha convertido en un archivo vivo de obras flamencas. Los bailarines y músicos de Yjastros dan vida a las creaciones de docenas de artistas visionarios, moviéndose como colectivo mientras se expresan como individuos.

El director artístico de Yjastros, Joaquín Encinias, entiende el poder de una compañia, un equipo muy unido que trabaja en conjunto todos los días para encarnar las amplias y profundas posibilidades creativas del flamenco.

Xicano Power presenta una diversa colección de obras flamencas que existen dentro del archivo de Yjastros. El espectáculo cuenta con la obra de Israel Galván que da título a este espectáculo junto a coreografías de Mercedes Amaya “La Winy,” Pedro Córdoba, Nino de los Reyes, Estévez/Paños, Marco Flores y el propio Joaquín Encinias.

La unión de estas diferentes obras permite al público experimentar la voz artística única de cada coreógrafo a través de cada artista. Las coreografías presentadas en Xicano Power muestran la increíble gama expresiva del flamenco: explosiva, elegante, cruda, con encanto, compleja, bella; cada pieza es tan única como su creador. Xicano Power sumerge al público en la energía y la verdad artística que esta compañia de Nuevo México aporta al flamenco.

PROGRAMA

Con extractos del poema Yo Soy Joaquín escrito por el gran poeta Chicano Rodolfo Gonzalez "Corky” y traducido por Juanita Domínguez, que inspiró al Director Artístico Joaquín Encinias en la creación de este espectáculo.

Siguiriya – Mercedes Amaya “La Winy,” Coreógrafa

Circulo – Marco Flores, Coreógrafo; Música Original, Jesús Torres

Xicano Power – Israel Galván, Coreógrafo

Lluvia (Rondeña) – Joaquín Encinias, Coreógrafo

De La Memoria (Caña) Nino de los Reyes, Coreógrafo

Suite No. 19 – Estévez y Paños, Coreógrafo; Música Original, Ángel Ruíz y Rafael Estévez

Jaleos 5J (Jaleo) - Pedro Córdoba, Coreógrafo

Ficha artística

Dirección artística Joaquín Encinias
Bailaor/ora principal Joaquín Encinias
Bailaor/ora principal Carlos Menchaca
Bailaor/ora principal Kayla Lyall
Bailaor/ora solista Nevarez Encinias
Bailaor/ora solista Elena Osuna
Baile Giovanna Hinojosa, Noelle Encinias, Andrea Lozano, Roxana Jian, Ysabela Trujillo
Colaboración especial al cante Alícia Morales, José Fernández
Cante Vicente Griego
Guitarra Mario Febres, Eloy Gonzales
Percusión Javier Saume Mazzei
Colaboración especial en percusión. Héctor Xavier Aguilar
Sonido Ángel Olalla
Iluminación Antonio Valiente
Regiduría Lelle Baksa-Soós

Trayectorias

Joaquín Encinias

Joaquín Encinias

Director artístico, bailaor principal y coreógrafo

Nacido en una de las pocas familias flamencas de Estados Unidos, Encinias aprendió el flamenco
como forma de vida de su abuela Clarita García de Aranda y de su madre Eva Encinias. Comenzó
sus primeras lecciones de flamenco de la mano de su abuela Clarita y empezó a actuar a los cinco
años. A los 12 años se convirtió en solista de la compañía de su madre, “Ritmo Flamenco”. Encinias ha tenido la gran oportunidad de trabajar estrechamente con artistas de renombre mundial, como Antonio Canales, Eva La Yerbabuena, Los Farrucos, Manolete, Carmen La Talegona y Mercedes Amaya.

En 1999, trabajó con la directora Debbie Allen en la producción Soul Possessed, que se estrenó en el Kennedy Center de Washington, D.C. Encinias también ha participado como solista en el Festival Flamenco Alburquerque. Además, en 1999, el Conservatorio de Arte Flamenco abrió sus puertas bajo la dirección de Encinias, su madre Eva y su hermana Marisol. Desde entonces, Encinias ha desarrollado su propia metodología de enseñanza.

Como director artístico de “Yjastros: The American Flamenco Repertory Company”, Encinias ha
acumulado una colección de repertorio de baile de más de 60 piezas de coreografía flamenca
original, que incluye sus propias obras y las de algunos de los artistas de flamenco y danza española más influyentes del mundo. La visión de Encinias para Yjastros es preservar la belleza del flamenco tradicional al mismo tiempo que lo impregna de una estética y una energía americana única. A través de la compañía, Encinias ha sido capaz de redefinir la coreografía flamenca mediante una verdadera comprensión del movimiento flamenco, con un uso innovador y visionario del espacio y demostrando una profunda fluidez en la composición musical flamenca. Encinias ha iniciado una nueva generación de artistas a través de su innovación y dedicación al arte. En la actualidad, es uno de los artistas e instructores de flamenco más solicitados del país por su forma única y personal de enseñar la técnica de este arte. Su talento musical y su profunda comprensión del lenguaje del flamenco le convierten en un excepcional y valioso instructor y coreógrafo.